Formentera para novatos: en la isla por primera vez

Si piensas visitar por primera vez la isla de Formentera, es muy posible que no tengas ni idea de lo que te vas a encontrar, ni cómo planificar tu viaje. Para resolver todas tus dudas, queremos ofrecer algunos consejos elementales para que, a pesar de ser un novato, no tengas ningún problema para disfrutar de la isla.

Contenidos de la página

Viajar a Formentera

La mayor de las dudas para los primerizos es saber cómo llegar a Formentera. Esta pequeña isla no tiene aeropuerto, por lo que la única vía para entrar a Formentera es por mar. El único puerto de la isla, La Savina, tiene una gran cantidad de conexiones diarias con el puerto de la ciudad de Ibiza. Por lo tanto, no es difícil adivinar que para comenzar tu viaje tendrás que buscar un vuelo desde tu ciudad a Ibiza.

Es difícil no sentirse atraído por las aguas cristalinas de Formentera
Es difícil no sentirse atraído por las aguas cristalinas de Formentera

Una vez llegues al aeropuerto de Ibiza tienes dos opciones: aprovechar para pasar unos días aquí, o viajar directamente a Formentera. Si optas por la segunda opción, debes saber que apenas hay unos 10-15 minutos desde el aeropuerto al puerto de la ciudad de Ibiza. Puedes coger un taxi (10-15 euros) o subir al autobús desde el aeropuerto con parada justo en la estación marítima. Puedes conseguir los billetes de autobús al comprar aquí tus billetes de ferry.

¿Cómo funciona el ferry? ¿Frecuencias, desde dónde sale?

El ferry, como hemos citado anteriormente, es el único medio de transporte mediante el cual se realiza transporte de pasajeros entre Ibiza y Formentera. Se trata de un servicio muy cómodo y económico con una duración de apenas media hora. Las frecuencias son tan habituales (cada media hora, aproximadamente, que es prácticamente lo mismo que subir a un autobús. El interior del ferry tiene diferentes butacas en el que tu pareja, tu familia y tu podréis disfrutar de unas estupendas vistas al mar y de las islas de Ibiza como de Formentera.

En esta misma página puedes realizar tu compra de billetes de ferry. Este servicio online, de la compañía Trasmapi, ofrece un buen descuento por compras realizadas con antelación, por lo que además de organizar tu viaje, podrás ahorrar un buen pellizco si eres previsor. Además, si es la primera vez que viajas, te conviene reservar los billetes para evitar las colas que se forman antes de embarcar. Además, aquí tienes un código descuento para bajar un poquito más barato 😉

Hay un buen número de enlaces diarios entre Ibiza y Formentera, que puedes ver en los horarios. Escoge la hora de salida del ferry en función de tu organización del viaje, o simplemente deja los billetes de ida y/o vuelta abiertos: podrás embarcar en cualquiera de los ferrys siempre que tu billete corresponda al mismo día.

El ferry justo antes de zarpar desde el Puerto de Ibiza.
El ferry justo antes de zarpar desde el Puerto de Ibiza.

Si lo que te preocupa es cuántas maletas llevar contigo, te indicamos que en el ferry no hay límite para el transporte de equipaje.

¿Dónde alojarse en Formentera? Las mejores zonas

Una duda muy habitual entre novatos en Formentera: las mejores zonas para alojarse. Como hemos comentado anteriormente, la isla tiene unas dimensiones muy reducidas. Por ello, prácticamente desde cualquier parte estarás cerca de las playas y lugares de interés. Nuestra recomendación es que busques y observes según la calidad/precio de los hoteles en los que desees alojarte. También hay que destacar que el número de camas en Formentera es muy limitado, y los precios suelen ser altos en temporada alta por lo que es muy recomendable que reservemos con antelación para no tener problemas, son muchos los hoteles con una ocupación cercana al 100% los meses de junio, julio y agosto.

Si a pesar de lo explicado te gustaría saber qué lugares de Formentera son más recomendados para alojarte, te vamos a dar un poco de luz. Esta es una de las decisiones más complicadas para aquellos que visitan Formentera por primera vez. En cualquier caso, Formentera es una isla muy pequeña por lo que prácticamente cualquier hotel o apartamento que elijas será un acierto seguro.

Zona de playa de Es Pujols. En teoría, esta es la «peor» zona de Formentera, así que ¡imagínate lo maravillosa que es el resto!

La principal industria de Formentera es el turismo, por lo que ya puedes imaginar que tendrás muchas opciones y lugares donde alojarse.

La zona más tranquila de Formentera es, sin duda, la Mola que se sitúa precisamente en la zona más montañosa de la isla. Si lo que buscas es visitar las playas de Formentera quizá sería conveniente descartar la posibilidad de alojarte aquí.

Si buscas las mejores zonas para alojarse en Formentera cerca del mar, te recomendamos Es Pujols o Es Caló. Ambas localidades se encuentran junto a la playa y, si tienes suerte, la ventana de tu habitación tendrá vistas al Mediterráneo.

La iglesia de Sant Francesc, capital de Formentera, alrededor de la cual encontraremos terrazas y restaurantes.

Es Pujols está enfocado a un turista de presupuesto medio donde abunda la juventud. Encontrarás mucho ambiente por las noches (ojo, teniendo en cuenta que Formentera no tiene nada que ver con Ibiza) en algunos bares y restaurantes en Es Pujols. En Es Caló es una zona perfecta para aquellos que buscan la tranquilidad, ya que esta pequeña población pesquera apenas cuenta con más infraestructura que algunos hoteles y apartamentos turísticos aunque gozan de grandes vistas enfrente del mar.

Si buscas lugares céntricos o estratégicos donde alojarte, para establecer una ‘base de operaciones’ desde la que ir haciendo excursiones al resto de la isla, te aconsejamos dos opciones. Se trata de las poblaciones de Sant Francesc, la capital de la isla, y Sant Ferran, un pueblo que no se ha visto afectado por la llegada del turismo. Ambas opciones encuentran en el centro de Formentera y apenas a 5 – 10 minutos en coche de la playa. Además, ofrecen una buena variedad de restaurantes, tiendas con encanto y locales dónde tomar algo.

Por último, no podemos olvidarnos de La Savina. Esta población se encuentra rodeando el puerto de Formentera, por lo que es un lugar de paso obligado. Si debes llegar tarde o salir temprano de la isla a coger un avión, quizás no sea mala idea alojarte aquí: encontrarás todo tipo de servicios y te puedes ahorrar medio día de alquiler del vehículo si lo dejas el día anterior a tu partida.

Es Caló: una de los lugares de Formentera con aguas de color turquesa

En resumen: ¿Las mejores lugares de alojamiento?

Si te has mareado leyendo sobre tantas opciones, te damos unos consejos muy generales:

Si buscas algo barato: Es Pujols
Si viajas en pareja: Es Caló o Sant Francesc.
Tranquilidad (y no te preocupa estar lejos de la playa: La Mola
Cercanía al puerto y servicios: La Savina
Si te buscas zonas céntricas: Sant Francesc y Sant Ferran
Si buscas zonas de fiesta: Es Pujols o Sant Ferran, aunque muchos locales musicales se encuentran alejados de las principales poblaciones.

Afortunadamente, el tamaño de Formentera es ideal. Si no te molesta conducir 15 minutos para llegar a tu destino, podríamos decir que no existen las mejores zonas de Formentera para alojarse: todas las opciones serán un acierto. Teniendo en cuenta los consejos expuestos, elige el hotel que más confianza te ofrezca 🙂

 

¿Cómo desplazarse en Formentera?

Al desembarcar en La Savina, llegarás a un pequeño pueblo con una gran cantidad de servicios para comenzar a desplazarte por la isla. Es posible que creas que a tu primera llegada a la isla te puedas sentir desorientado, pero no tienes de qué preocuparte. Nada más llegar, podrás ver una estación de autobús para enlazar con las principales localidades de Formentera y también taxis para dirigirte a tu hotel y apartamento, si éste se encuentra más apartado.

El faro de Cap de Barbaria, con algunas bicicletas a sus pies.

Formentera es una isla pequeña por la que circular es muy fácil. Además, ofrece mucha libertad al viajero por la gran cantidad de lugares que visitar, por lo que es altamente recomendable alquilar un coche o una moto para moverse por la isla. Si deseas un vehículo propio, también encontrarás una gran oferta de oficinas de alquiler. Lo más habitual en Formentera es alquilar una moto tipo scooter, ya que las distancias son cortas y es un método de transporte cómodo y sencillo. Si viajas con más personas, también puedes alquilar un coche con el que puedas moverte libremente por las carreteras de este paraíso mediterráneo. Tanto el coche como la moto pueden ser buenas opciones, la única diferencia entre ambos medios de transporte son el precio, la facilidad de las motos para aparcar en cualquier lado y la comodidad del coche a la hora de transportar nuestro equipaje y demás bártulos de playa.

La moto es uno de los medios de transportes más versátiles
La moto es uno de los medios de transportes más versátiles

Una opción también muy recomendable es alquilar una bicicleta en Formentera. La isla no tiene demasiado desnivel, por lo que es razonablemente sencillo conocer muchos de sus rincones a golpe de pedal. Sin embargo, desaconsejamos la bicicleta para aquellas personas poco deportistas, para días muy calurosos y en el caso de que desees conocer a fondo la isla sin disponer de muchos días. A pesar del pequeño tamaño de Formentera, te costará mucho visitarla en bicicleta si no dispones de una semana como mínimo.

Playas de Formentera

Algunas de las mejores playas del mundo se encuentran en esta pequeña isla, la que se encuentra más al sur de las Islas Baleares. Formentera puede presumir de unas aguas cristalinas que, combinadas con su arena blanca, ofrecen verdaderas imágenes de postal.

Antes de comenzar a visitar sus playas, muchas personas miran al cielo para adivinar de dónde viene el viento. La mayoría de playas de la isla se encuentran muy abiertas y expuestas al viento y las corrientes, por lo que conviene conocer cuáles están en mejores condiciones. En cualquier caso, si una playa del norte presenta muchas olas, nos llevará menos de 10 minutos llegar a una playa del sur.

Illetes, una de las playas más conocidas de la isla.
Illetes, una de las playas más conocidas de la isla.

En tu primera vez en la isla, debes visitar algunas de las mejores playas de Formentera: Es Caló de Sant Agustí, Es Caló d’es Mort o el largo arenal de la playa de Migjorn. Por supuesto, no podemos olvidarnos de la famosa playa de Illetes, ubicada en el interior del Parque Natural de Ses Salines y una habitual de los rankings de las mejores playas del mundo.

El encanto de una isla mediterránea

No sólo hay playas en Formentera: La isla cuenta con una costa en la que hay una gran variedad de contrastes: largos arenales, tramos rocosos y grandes acantilados ofrecen paisajes espectaculares. Precisamente en los dos mayores acantilados de la isla, en la Mola y en Cap de de Barbaria se encuentran dos faros que evocan gran parte de la magia de Formentera. Si eres un novato en Formentera, también deberías prestar atención a los pequeños pueblos de casitas bajas y cuyo centro se mantiene invariablemente alrededor de la plaza de la iglesia.

Una pasarela de madera te invita a visitar sus playas
Una pasarela de madera te invita a visitar sus playas

La gastronomía, con especialidades en pescados como no podía ser de otro modo, la tranquilidad de su gente y los tradicionales mercadillos hippies son otros de los motivos que hacen que Formentera sea un excelente destino. No dudes en reservar ahora tu ferry a Formentera y planifica tu viaje a una de las perlas del Mediterráneo.